Original en
francés.
http://www.autresdimensions.com
Canalizado: Jean Luc Ayoun
Transcripción: Véronique Loriot
Traducción: Odilia Rivera
http://mensajes-del-espiritu.blogspot.com
http://mensajes-del-espiritu-2010.blogspot.com
Audio cortesia de Alicia Botero Toro http://hallegadolaluz.com
http://www.autresdimensions.com
Canalizado: Jean Luc Ayoun
Transcripción: Véronique Loriot
Traducción: Odilia Rivera
http://mensajes-del-espiritu.blogspot.com
http://mensajes-del-espiritu-2010.blogspot.com
Audio cortesia de Alicia Botero Toro http://hallegadolaluz.com
BIDI-2
8 de Abril del 2012
Pregunta: ¿Cuál es el freno para pasar simplemente del Si al Absoluto?
El Si el mismo. ¿Qué
es lo que puede frenar si no es el Si o el ego, ellos mismos? El ego no puede conocer lo Desconocido. No
puede vivirlo, no puede conceptualizarlo, no puede percibirlo, no puede
imaginarlo. En cuanto al Si, el es una contemplación. Y este estado de contemplación a menudo es
vivido como una finalidad, como una conclusión.
Concebir el Si como una conclusión y una finalidad, es el freno. La
resistencia al Ultimo no es, en definitiva que esto. Y esto es, obviamente, sostenido por el
miedo: miedo de lo Desconocido, miedo de lo que no existe, para aquel que está
en el final y en la experiencia del Sí.
Este miedo no puede ser combatido y, lo más frecuente, no puede incluso
ser visto ni integrado. Solo en un acto de rendición total, de capitulación
total, que la transcendencia se hace. El hecho de que no exista el puente, de
un estado al Último, es ciertamente el elemento más traumatizante y el más
insatisfactorio, para el ego como para el Sí. La paradoja del ego y del Si,
siendo limitados y efímeros es de considerarse, ambos eternos. Hay una búsqueda
de permanencia, una búsqueda de eternidad que no podrá, por supuesto, jamás
conducir al seno del yo, como al seno del Sí. El Absoluto y el Último no pueden
coexistir, de ninguna manera con esto, puesto que esto es la negación misma del
Absoluto. Es necesario, en cierto modo, reconsiderar y situar el ego él mismo,
o el Sí mismo, en lo que son, y en lo que nunca serán. Este ejercicio no es una
práctica (ni mental, ni espiritual) sino más bien una evidencia que es
necesario aclarar, de manera lógica y total. Yo lo repito también, por esta
pregunta. Nada de lo que es conocido o
cognoscible, te conducirá al Absoluto, ni releva del Absoluto.
La aceptación, para
el ego o el Si, de la nada, de la desaparición, es el requisito previo a la
Onda de Vida, testigo del Absoluto. Hay por lo tanto un conjunto de
procedimientos, situados en el final, que consiste, exactamente, en ver lo que
está terminado y terminable. A fin de no
adherir en ninguna forma, a no dar peso a lo que es ya una gravedad, a no, en
alguna forma, alimentarlo. A menudo, por esta forma de encuesta extremadamente
lógica (donde definen, por ustedes mismos, lo que les es cognoscible o lo que
les es conocido), esta encuesta resultará necesariamente y muy lógicamente, al
punto de reversión. Y por lo tanto el
Absoluto se revelará a ustedes. Por
supuesto, esto no va a pasar sin algunas manifestaciones de cólera, de
tristeza, de alegría, de problemas (interiores o exteriores) pero reconozcan
que lo que se manifieste, allí en ese momento, es también limitado y conocido.
Recuerden (acuérdate) que no hay propósito, que incluso no hay camino. Hay solo la Verdad, desnuda, sin soporte, sin
excusa, sin ninguna otra cosa que sí misma: la Verdad incondicional,
absoluta.
El Absoluto (desde el punto de vista de la imagen que
puede dar el ego o el Si) es Amor Luz, y Vibración. Amor, Luz y Vibración, son lo que aparecen en
el ego, desplegando el Sí. Pero todo
esto se volverá superfluo, incluso si es vivido, y deberá ser considerado como
tal. Incluso los procesos los más
violentos de la Conciencia ella misma (como el despertar del Canal del Éter o
Kundalini), en definitiva y Ultimo, no representan más que un espectáculo, una
representación, una ilusión mas. Les
quedará entonces a encontrar, a encontrarse, en el no ser, en la no conciencia,
en lo que pueden nombrar desde el punto de vista del ego: la nada, que se
revelará Absoluta y Última. Pero no hay
ningún camino, ningún objetivo. Solo el
Sí lo cree, solo el Sí ha estructurado un cierto número de enseñanzas. El Absoluto no conoce ninguna enseñanza,
ningún encerramiento, ningún límite, y ninguna posibilidad de estructura. Incluso la forma de este cuerpo es vivida por
lo que es: una ilusión efímera y por lo tanto aceptada. Pero vista tal cual es. La Libertad no tiene precio y no es
meritoria. La Libertad no es más un estado.
El Absoluto es la única Libertad, más allá de un estado, más allá de una
etapa. Examinen todo lo que es
limitante, todo lo que es condición.
Examinen todo lo que es relación e incluso comunicación. Examinen lo que nombran Amor y Luz, del lado
de la persona o del Sí y rechacen todo esto.
El Absoluto no es esto. Pero el
Amor y la Luz son, por supuesto y obviamente, la traducción del Absoluto, aquí
y en otra parte, pero no el Amor y la Luz vistos desde la persona, o vistos
desde el Sí, sino mas bien en la Esencia de la naturaleza misma de esto que Es
el Absoluto. No hay nada a comprender, no hay nada a captar, nada que pueda
llevar a cabo porque por esencia efímero.
Salgan de toda idea, de todo equipaje
espiritual, déjenlos donde ellos están: en el Sí o en la personalidad. Ustedes
tienen que Ser el no ser, en otra parte que dentro de esto. En ese momento, en
ese momento, la reversión se hará sin ninguna participación de vuestra parte.
Porque es el tiempo.
Pregunta: Tengo consciencia que el mental mantiene el ego en percepción,
y en el momento en que este mental se retires, es el sueño que se instala o un
estado de semi-consciencia. ¿El
matrimonio Místico es facilitado por este estado de sueño?
Si, desde el instante donde te parezca hundir o partir en lo que tú nombras
sueño, nunca has estado tan cercano del Absoluto. Porque el sueño es, en alguna forma limitada,
la desaparición del mundo y la desaparición de lo consciente. Pero un sueño donde no existiera soñar. Por lo tanto el sueño es la manifestación en
lo limitado, de una forma cercana del sin forma del Absoluto. Todo lo que frena el mental, todo lo que no
lucha contra él, pero que le hace ver su propia fatuidad, es útil. Pero no hagas de esto una finalidad. La
meditación solo está destinada a ser el observador de vuestro propio mental,
haciéndoles tomar una forma de distancia con relación a él. Esto, obviamente no es suficiente para el
Absoluto, pero podría formar parte de las condiciones previas para que este
Absoluto se revele a vosotros. Si el
mental desaparece, sin sueño, total y enteramente, entonces la Onda de Vida
nace. El miedo, las dudas, que están
inscritas en el intrincado emocional y mental, se manifestarán pero, del hecho
mismo del adormecimiento del mental y de la Conciencia, eso podrá vivirse mucho
más fácilmente y cómodamente.
Es importante que las
preguntas que hagan o que me han hecho, tengan una respuesta. No, una vez más,
para satisfacer cualquier ego, sino más bien para volverles a la lucidez y a la
estupidez de ustedes mismos. Ya que no
hay nada más estúpido que una conciencia que se cree dirigir en lo
limitado. La conciencia tiene necesidad
de límites. La Conciencia misma dicha Ilimitada, no separativa, de la
Realización, conoce su propio límite por su propia desaparición y su propia
inscripción en el cuerpo. El Absoluto los des-inscribe del cuerpo, y los
inscribe en no importa cual realidad. No
son ya tributarios de cualquier forma.
No son ya asimilados, y asimilables a una persona, o a un Sí. ¿Qué mejor forma para representarlo que el
estado de adormecimiento o de sueño? El sueño (que está representado, por el
ego, como ignorancia) es, para el Absoluto, el acercamiento del Verdadero
Conocimiento, que pone fin a la ignorancia.
Estas palabras que empleo pueden, por el momento parecer sin sentido,
sin lógica, pero ellas imprimen en vosotros su Verdad absoluta y Ultima.
Pregunta: Siempre tengo muchas preguntas en mí, hoy no me llega ninguna
y por lo tanto, estoy seguro que siempre he esperado este momento. ¿Es el
miedo? ¿Puede ayudarme?
¿En qué tendrías
necesidad de una ayuda? No existe ningún salvador y ninguna ayuda. El Absoluto puede aparecer (en cierta forma,
reaparecer, ya que nunca ha desaparecido) desde el instante donde cese toda
pregunta, toda actividad. Si son capaces
de detener el ego (si tanto es que pueda yo emplear esta expresión) durante
diez segundos, el Absoluto estará allí. Lo que implica, obviamente, que jamás
han podido detener el ego. Pueden
transformarlo y vivir el Sí. El Sí que
puede representar, de alguna forma, una realización del ego, pero que, como lo
he dicho en mi preámbulo, no les permitirá nunca ser Absoluto. El Abandono del Sí el mismo, es la última
posibilidad, y la única posibilidad. En
el Abandono del Sí, hay la reversión, hay el Absoluto que los encuentra. Es necesario por lo tanto pasar del “yo soy”
o del Si, al no “yo soy” y al no Sí. Si no hay pregunta, lo que queda en ti es la
única pregunta: ¿Tengo miedo? La
ausencia de pregunta, por supuesto, en el ego y la persona, no es el fin del
cuestionamiento, sino más bien, la dificultad de hacer la última pregunta, que
es la de su propia desaparición, como ego o como Sí. Y esto se realiza solo, alcanzando la
Crucifixión y la Resurrección. Es necesario también aceptar de la misma forma
que, cuando la forma llega a su fin, y que esto es anunciado, es necesario
también pasar por ciertas etapas. Solo durante la última etapa, que es la
aceptación, que hay realmente capitulación y rendición del ego y del Sí. Y es
en este momento que la Libertad aparece y que la Liberación reaparece. No hay otra alternativa, no hay otra
posibilidad que esto. Realizar el Absoluto está, por lo tanto, más allá de toda
Realización, más allá de toda concientización. Es por lo tanto transcender de
lo efímero a lo Eterno, de la forma a la sin forma, de lo limitado a lo
Ilimitado. No es simplemente una
revolución, no es solamente una transformación, no es, ya, una finalidad, sino
el Ultimo. El Ultimo no se revela que cuando todo el resto, todo lo que es
conocido, todo lo que les es conocido, como experiencia, como incluso, conocimiento
o creencia, se coloca por sí mismo en lo que el ego llama la nada. Esto es algo que no puede ser buscado, porque
desde que es buscado, huye. No puede ser encontrado más que en la evidencia de
una no búsqueda, poniendo fin a la indagación, absurda, de lo que Es, más allá
de toda proyección, de toda conciencia, de todo mundo, de toda historia. Hay
para el que está consciente, la posibilidad de vivir eso como un abismo, sin
fin, lo que ha sido nombrado el momento donde la Onda de Vida viene a poner fin
a las dudas y a los miedos inscritos en lo que es llamado chakras. Pero esto no es ustedes quienes lo realizan,
no son ustedes que lo hacen: es la Onda de Vida que trabaja, testigo del
Absoluto y marcador del Absoluto. Esto
es desde el instante donde aceptan de no controlar, de no dirigir, de no
gobernar, y que la Onda de Vida y el Absoluto tomen, de alguna forma el
control, la dirección de la Vida. No
pueden hacer de otra forma. No pueden
pretender conocer lo que sea. Hay a través de esto una invitación a
vivirlo. Esta invitación a la transcendencia
es, exactamente, lo que se produce en vosotros.
Es necesario desterrar de su vocabulario, como de toda acción, la
culpabilidad, los límites, las condiciones, y por supuesto, las preguntas. Y es allí adónde yo quiero llegar, para ti:
“felices, los simples de espíritu”, ya que la ausencia de preguntas conducen a
esto.
Pregunta: ¿Por qué no tengo ninguna pregunta qué hacer?
Entonces, escucha tu
propio silencio y en el espacio de este silencio, donde no hay ninguna pregunta
y ninguna respuesta, se establece la resonancia de lo que es nombrado “de
corazón a corazón”, bien mas allá de la localización de tu corazón y de mi corazón, que es el corazón como centro:
espacio y tiempo donde se establece la Verdad, más allá del ego y de la
persona, más allá del Sí. Espacio y
Silencio donde no existe ninguna reivindicación y ninguna justificación. En
este momento puede llegar lo que debe llegar.
Ahora o después en la perspectiva temporal del ego, se inscribe, en tu
corazón y en mi Centro, el Silencio, la ausencia de pregunta y el abrasamiento
de tus sentidos conduciéndote a tu esencia y a tu naturaleza, Silencio. La Pregunta puede ser considerada como
ausencia de Silencio. Toda pregunta,
como toda respuesta, en nuestros intercambios que llamaría (si lo quieres bien)
tuyos y míos. Porque no hay nada, enmedio, ninguna distancia, no hay nada que
no te pertenezca. Las preguntas, como
las respuestas, mantienen un espacio.
Este espacio, en sí mismo, no es nada, pero es también Ondas que, más
allá de este mundo, son una señal. El
Silencio es, de alguna forma, la señal de la resolución. Es preparación, como el sueño, desde el
instante donde no está colmado por nada más, ni deseo, ni proyección. Entonces sí, también es preparación.
Pregunta: Hay también una personalidad, por lo tanto uno es ¿puede uno
programarse y reentrar en el Absoluto, o eso no es posible?
¿Quién está sujeto? El
ser humano. Mientras que haya consideración de esta manera, en la creencia
en una enfermedad, ¿qué es enfermedad?
El Absoluto no conoce nada de todo esto.
Mientras que la conciencia de crédito a cualquier perturbación de la
persona (llamada enfermedad, alegría o dolor), ustedes consideran por lo tanto
(y esta persona considera) que ella está inscrita en una linealidad. Nada puede representar un obstáculo para el
Absoluto, si no es uno mismo. Esta
pregunta denota un comportamiento, de naturaleza ilusoria, de adhesión a sus
propios límites a sus propios condicionamientos. ¿Cómo puede uno adherir a sus propios
condicionamientos, efectivamente y concebir incluso que el Absoluto pueda
existir? Las proposiciones de esta pregunta denotan una voluntad de comprender
lo incomprensible, de apropiarse el Absoluto.
Esto no será jamás, jamás realizable.
Mientras que no haya rendición, mientras que el ego quiera comprender,
mientras que el ego crea que el está enfermo, que existe un nacimiento, que
existe una muerte, el se inscribe el mismo, de manera formal y fuerte, en sus
propios límites, en sus propios condicionamientos y en su propia estupidez. No
se puede considerar una realidad cualquiera que el nacimiento y la muerte. No
se puede imaginar cualquier densidad que la enfermedad y el sufrimiento, si
esto no es colocándose a sí mismo en el seno de sus propios límites y
reforzándolos uno mismo, es decir cerrando la puerta con doble vuelta. No hay ningún lugar para el Absoluto dentro
de esto. La prisión está cerrada. Creer que lo que es efímero, como una persona
(en sus alegrías como en sus dolores, en la enfermedad como en la muerte), va a
poder liberarse uno mismo de esto, es la estupidez más total. Solo el ego es estúpido. Querer resolver, querer salir de prisión
permaneciendo en ella, es verdaderamente ilógico. Ustedes no son ni esta prisión, ni este
cuerpo, ni esta enfermedad, ni este nacimiento, ni esta muerte. Mientras que hagan esta ecuación, dan vuelta
en círculo y no saldrán jamás. Por otra parte, ¿quieren salir? Allí
está la pregunta. Seguramente no. Digan
lo que digan, cualquier cosa que declamen, cualquier cosa que reivindiquen, se
inscriben, a través de esta pregunta, en el ego y en la persistencia del ego,
lo que es también ilusorio puesto que el ego no tiene ninguna persistencia. Pero el solo es casi una paradoja. El
Absoluto no es en ningún caso una reflexión, no es en ningún caso una
comprensión, por el ego o por el sí. El Absoluto Es. Ustedes no pueden tener
cualquier pretensión al Absoluto porque el Es. Pero mientras que no hagan morir
el ego (sin complacerlo sino simplemente refutándolo), no están en la lógica de
la Vida sino que están en la lógica de la negación de la Vida. Están presentes en una ilusión llamada el
cuerpo, están presentes en una sucesión de vidas que llaman reencarnación. Están allí desde tiempos inmemoriales. ¿Nunca han salido? ¿Quieren salir? Reflexionen:
¿dónde está la lógica? quieren agarrar se de lo inasequible. Quieren apropiarse
lo que Son. Esto es absurdo, totalmente
absurdo. Dan peso y densidad a vuestro propio efímero reivindicando la
Eternidad. Esto no puede funcionar de
esta manera. ¿Qué buscan? No hay nada que buscar. ¿Qué persiguen? No hay
nada a proseguir, ni a seguir. Detengan, deténganse, acuéstense y quédense
dormidos. El milagro de la vida está
allí. Independientemente de ustedes, y
felizmente. Más allá de toda historia y de toda condición. El ego representa un conjunto de
reivindicaciones y quiere poner sus condiciones. Lo que es imposible.
Pregunta: Temo extremadamente la noción de la nada y la idea de
desaparecer me aterroriza. Cómo puedo deshacerme de este miedo, ya que al mismo
tiempo estoy muy atraído por la noción del Absoluto, pero esto es aún muy
intelectual. ¿Cómo me libro de este rechazo de lo que verdaderamente Soy?
No hay nada a
rechazar. Hay una incomprensión. Refutar no es rechazar, sino simplemente
aceptar todo. Hay una incomprensión intelectual
y mental, total. El ego juega a
no entender, porque el quiere aprovecharse de esta noción de la nada. No hay nada que desaparece. Hay más bien lo
que aparece. Solo el ego cree en
esto. Este temor está secretado y tú le
das peso a este miedo. Te complaces por lo tanto, en alguna forma en tu propio
juego, reivindicando la seducción del Absoluto, pero manteniendo, por lo mismo,
tu negación del Absoluto. Te dicen que
desaparecerás un día, que tu lo quieras o no. Eres falible y eres efímero. Si
te colocas en el ego, solo puede aparecerte el miedo.
El ego que se cree infalible e inmortal, es falible y mortal. ¿No es
esto risible y a la vez patético? No hay nada permanente en lo que tú crees:
solo hay lo efímero, y solo hay lo ilógico. ¿Y querrás apoyarte sobre esto para
superar cualquier cosa? Esto es estrictamente imposible. Muere a ti mismo. Considera tu aspecto efímero, acéptalo, en
totalidad. Aceptar la condición efímera
del ego es la única forma de llegar a la Unidad y con más razón al Absoluto y Último,
no puedes existir mientras que el ego juegue a este tipo de juego. Ya que tu no existes antes del nacimiento y
después de la muerte. ¿Cómo puedes incluso pensar que en esto puedes imaginar vivir el Absoluto ya que te inscribes a ti
mismo en tu propia desaparición y en tu propio temor de desaparecer? Ahora que
he hablado de aparición y no de desaparición. El ego contradice y devuelve
todo. Allí es su problema. Pero no puedes
luchar contra eso: no puedes más que reír. Es decir poner una distancia y no un
rechazo porque esto es y forma parte de lo que tú vives. Pero esto no es la vida. Aceptar esto, es ya
reírse de sí, y reír de su ego. No para darle más peso del que tiene, no para
concederle crédito y sobre todo no creerle. Sobre todo cuando el te afirma que
vas a encontrar o que estás atraído por el Absoluto. Uno no puede ser atraído
por lo que uno Es: solo el ego es el que hace creer esto. Conviene por lo tanto
cambiar de mirada, cambiar de estrategia y de no creer todo lo que te dice tu
ego, porque el hará todo lo posible (y el sabe que tiene toda la potencia para
hacerlo) para alejarte de lo que Eres.
No te será de ningún recurso, ni de ninguna utilidad para el Absoluto. No puedes
por lo tanto imaginar, de ninguna manera, encontrar cualquier solución,
mientras que permanezcas allí donde estás. Solo tú eres quien puede aceptar y
estar de acuerdo a la estupidez de tu ego, sin por ello rechazarlo. Verlo,
mostrarlo, no es rechazarlo. Simplemente
comprenderlo y quizá familiarizarse, y sobre todo no obligarlo, porque el te
sugerirá siempre el miedo al Absoluto, considerado por el como la nada.
Pregunta: ¿Por qué ser Todo y Nada es difícil y fácil a la vez?
Si esto es el caso,
realmente en tu vivir, entonces no me hagas la pregunta y no te la hagas. Porque
si esta pregunta emerge, si esto está a la vez así de simple y si esto no
es solamente una afirmación mental, entonces no habría esta pregunta. Por lo tanto, esta pregunta no hace más que
traducir el juego de tu propio mental entre el Todo y la Nada. Puedes discurrir
del Absoluto hasta agotar la sed, podrías escribir una enciclopedia, no es por eso que lo vivas porque no puedes
dar testimonio mental del Absoluto. No puedes más que describir los efectos,
los síntomas, si prefieres, que este procura en el seno de esta forma. Todos aquellos que han vivido el Absoluto han
empleado el mismo lenguaje: el lenguaje del Amor, de la Libertad, el lenguaje
de la Onda de Vida. Hacer la pregunta del Todo y de la Nada que es tan simple y
tan difícil, no es más que una forma de aceptación o de acepción mental de una
interrogación que descansa allí en este nivel.
Esto es simple, pero esto deviene extremadamente complicado desde que el
mental se entromete, porque el se enredará necesariamente en sus propios
razonamientos y no podrá jamás salir porque el Absoluto no es ningún
razonamiento, es apenas lógico y simple.
Es lógico y simple que lo que te permite incluso expresarte es bien este
cuerpo, esta lengua, esta boca. ¿Tiene ella una existencia más allá del
nacimiento y de tu muerte? Reflexiona en esto. ¿Es que podrías hacer esta
pregunta estando muerto? ¿Cuál pregunta podría emerger del sueño o de la
muerte? El Todo y la Nada quedan en un
concepto mental que es los dos extremos de tu propio límite. El Todo no es el Absoluto, querer eso, el se
llamaría el Todo. Asemejas de manera dudosa, el Todo y la Nada, con el
Absoluto, porque esto conviene a tu mental que se proporciona así una coartada
y un pretexto de interrogación al nivel mental.
Pero Mientras que permanezcas en este límite del Todo y la Nada, es como
si permanecieras en el límite del bien y del mal. Esta ecuación es insoluble en el mundo de la
acción y reacción.
No puedes resolver esta ecuación en el nivel en donde estás situado. El bien y el mal, el Todo y la Nada, pueden
ser expresados a través de nociones filosóficas morales u otras, pero ellas
permanecen al interior del marco. La personalidad solo puede conocer la
personalidad. Ella puede describir todos
los engranajes, todos los mecanismos pero conocer los mecanismos y los
engranajes no permitirá jamás escapar del mecanismo y el engranaje. Reflexionen
eso. Incluso el título de tu pregunta
refuerza tus propios límites y tus propios frenos. Te colocas, de alguna forma y en definitiva,
en un límite que llamaría mental, inscrito en su lógica de bien y de mal, de
Todo y de Nada. Este mental allí espera controlar, dirigir, reducir en alguna
forma al Absoluto, para su propia capacidad.
Pero una vez más, no es tu mental que va a encontrar el Absoluto, es el
Absoluto que va a disolver tu mental, desde el instante donde aceptes
capitular, es decir de perder la cabeza. El que tiene miedo de la locura no
hace más que reflejar su propia locura. El que tiene miedo de la vida solo
refleja su propia vida. Esto es un asunto de proyección, o si lo prefieres, de
imaginación, que solo tiene realidad en la personalidad, que viene a reforzar
la personalidad. Y eso sin final. Reflexiona en esto.
Pregunta: Me
pasa aún estar desestabilizado después de haber sido espontáneo o en la
simplicidad, constatando que la persona no me ha entendido o me ha entendido
exactamente a la inversa de lo que pensaba haber expresado. Pierdo entonces todos mis recursos y soy
menos claro en mis explicaciones, llevado por el temor de pasar por increíble. Continuo a pesar de todo para
dejarme ir hacia la espontaneidad y a la simplicidad y después de algún tiempo,
juego a dejar de justificarme sobre el momento, sino después. ¿Cómo encontrar
lo que no va en mi forma de ser espontánea?
¿Quién necesita ser justificado al exterior de si? Eres responsable de lo que expresas pero no
eres responsable de lo que está incluido. Mientras que le de una importancia a
lo que está incluido, estás en una proyección y por lo tanto en una necesidad
de aprobación o una necesidad de recompensa. ¿Qué es lo que en ti tiene
necesidad de recompensa, de aprobación y de reconocimiento? ¿Qué es lo que en
ti, está herido por la ausencia de reconocimiento, si no es el ego? El ego que
tiene necesidad de ser reconocido como válido. Pero ¿es que un ego puede
validar a otro ego que lo haya comprendido o no? Mientras que tú te veas en la
mirada del otro, a través de una comprensión (el otro solo es un ego como tu),
ningún ego puede consolarte, el tuyo como el de otro. Esta ecuación allí no
puede ser resuelta, porque el ego siempre estará insatisfecho. Allí también, el
te hace creer que tu puedes llegar a la perfección. Esto es imposible. E incluso si hay un
sentido de la perfección, esta perfección que no te haría salir de tu propio
ego. Eso lo reforzaría porque en ese momento habría reconocimiento y habría
recompensa y habría alejamiento del Absoluto. Por lo tanto cómo hacer
para llegar a esto no es ciertamente un consejo que pueda darte. Más bien te
puedo dar un consejo, este es: No te apegues más a esto. Porque te encierras a ti mismo en una
relación y esta relación es una relación de distancia. Hay a través de lo que
expresas, la necesidad de reconocimiento, pero mas allá, la necesidad de ser
reconocido y aún mas allá, la necesidad de empatía, que no será jamás la fusión
del Absoluto, y aún menos la Unión Mística.
Mientras que no hayas rechazado (y allí hablo de rechazo y no
refutación) este mecanismo de funcionamiento, ni el Sí, ni el Absoluto podrán
aparecer. Imaginas la perfección en el seno de lo conocido. Ningún conocido
puede ser perfecto porque es efímero. Y
la perfección no puede pertenecer de ninguna manera a un efímero. Puede dar un
sentimiento, el sentimiento de algo que ha sido realizado perfectamente, como
en una relación como el hecho de ser comprendido en lo que ha sido
expresado. Te repito: eres responsable
de lo que expresas, pero no eres responsable de lo que es comprendido. De esta manera creas tú mismo las
circunstancias propias de tu propia herida y en lugar de cerrar la herida, la
reabres cada vez. Preciso no obstante que el Absoluto no tiene nada que hacer
de este juego. Pero mientras que juegues a esto, a través de esta necesidad de
reconocimiento, esta necesidad de ser reconocido, te colocas incansablemente en
la esfera del ego porque el Absoluto no tiene necesidad de ser reconocido. A ti
te corresponde saber qué juego y cual partido pretendes jugar. Pero no puedes
competir en los dos partidos.
No puede
existir ningún Absoluto en una relación verbal, en una relación afectiva. Por el contrario, el que es Absoluto puede
concebir establecer una relación Absoluta, pero que no será ya una
comunicación, ni una relación emocional. Pero entre estas dos conciencias
entonces se establecerá, allí también, una transcendencia que se establece de
corazón a corazón, de cabeza a cabeza, de pelvis a pelvis, de pierna a pierna,
de cuerpo a cuerpo, hasta el punto donde el otro deviene sí.
Esto no es ya
una relación, esto no es ya una comunicación, esto es una Unión Mística que no
se lleva bien con ningún juicio, con ninguna necesidad de reconocimiento, o de
ser reconocida y sobre todo con ninguna necesidad de justificación. Es por lo
tanto urgente de captar que no hay nada a demostrar al exterior de si, de la
misma manera que no hay nada a demostrar en si, como al exterior de sí. Que
toda búsqueda de pruebas o de aceptación no es (como te lo he dicho) más que el
reflejo de tus propios miedos de ser tu-mismo independientemente de la mirada
de los demás, independientemente de la comprensión de los demás. Existe por lo
tanto una forma de dependencia hacia los demás.
Porque tu esperas encontrar en la mirada del otro, o en el asentimiento
del otro, lo que es estrictamente imposible y te aleja de ti mismo. Por lo
tanto no hay nada a pretender solucionar en la pregunta que haces. Hay solo a
ver claro en lo que tú planteas, y lo que hay por lo tanto a remover, para ser
Libre y considerar la Libertad.
No tenemos más
preguntas, les agradecemos.
Por lo tanto
yo les agradezco nuestras charlas suyas y mías
Ciertamente
hasta pronto, según la fórmula Sagrada.
===============================================================================
NDE: En su
intervención del 29 de Marzo 2012 BIDI
presenta sus modos de intervención.
El audio de
esta intervención, está en preparación.